lunes, 8 de abril de 2013

Pagoetako sai arreak

Una de Buitres
Sai arrea / Buitre leonado

  Hacía tiempos que tenía ganas de fotografiar una "reunión" de buitres leonados, de tenerlos cerca, en su ambiente carroñero que tantas veces hemos visto por ahí.
    Por ello llevaba varias semanas estudiando una zona próxima a mi pueblo donde tratar el tema.
    Cuando llegó el día, los buitres aparecieron al poco tiempo de entrar en el hide. La sesión duró a penas unos minutos, pero como toma de contacto fue suficiente. Espero tener una nueva ocasión de fotografiarlos, a ser posible con un mejor control de la situación (fondos, ángulos de toma, luces, etc, ).










lunes, 1 de abril de 2013

Soro zuri. Neguaren amaiera

Soro zuri. Acabando el invierno.

Zapelatza / Busardo ratonero

    Se nos ha ido un invierno caracterizado por la ausencia de grandes fríos; al menos aquí, en la costa. Y supongo que en general, pues muchas de las especies de aves que huyen de las bajas temperaturas del norte, parece que no se han dejado ver por estas latitudes. 
    Conforme avanzan las horas de luz, los árboles se van adornando de verdes brotes y luminosas flores. El campo empieza a despertar. Algunos de los alados nos dejan ya, y otros, con sus mejores plumajes dan comienzo a la época de apareamiento. Al continuar de la vida.
    Cuando el ambiente en Soro zuri está tranquilo -pocas veces- un macho de Pito real (Picus viridis) baja a la hierba en busca de sus apetitosas hormigas.

Miru gorria / Milano real
Los milanos reales también se van para el norte. A pesar de rondar la zona con sus elegantes y acrobáticos vuelos, pocas oportunidades dieron para fotografiarlos posados.


Zapelatza / Busardo ratonero
El busardo otea la zona. Otros de su especie pueden estar acechando. O de otras especies, como gatos, o humanos.

Zapelatza / Busardo ratonero



 Mientras este ratonero se hallaba en el posadero, desde el aire se le acerca otro de los suyos. Trata de hacerle frente, pero ....


... el nuevo llegado parece que se queda con el sitio.

Zapelatza / Busardo ratonero 
Mika / Urraca

Erroia / Cuervo
Bele beltza / Corneja
Okil berdea / Pito real
Okil berdea / Pito real





Eskinosoa / Arrendajo
Negu txonta / Pinzón real
Amilotxa / Herrerillo común
Kaskabeltz arrunta / Carbonero común
Txolarrea / Gorrión común
Txolarrea / Gorrión común



Txantxangorria / Petirrojo



Garrapoa / Trepador azul
Garrapoa / Trepador azul

sábado, 23 de marzo de 2013

LeTeich, hegaztizaleen paradisua.


LeTeich, el paraíso de los aficionados a las aves
Zertzeta arrunta / Cerceta común
   A pesar de que los pronósticos meteorológicos no eran muy favorables (daban lluvia para ese día), decidimos aprovechar la ocasión de la marea alta en la mañana del domingo para darnos una vuelta por el Parc Ornitologic de Leteich (Arcachon, Francia). Además estábamos en las puertas de la primavera, y muchas de las aves lucirían sus mejores galas. 
   Hasta llegar a la entrada del Parc la lluvia no nos hizo acto de presencia, pero una vez allí dentro, la cosa cambió. De todos modos, para lo negro que lo pintaban, la cosa no fue tan grave, y no nos mojamos mucho. Eso sí, la escasez de luz nos obligaría a subir los ISOs de las cámaras bastante arriba.               Por ello las tomas carecen de esa chispa de alegría y color en los plumajes de las aves. 
   Teniendo en cuenta que nos hallamos en un entorno de lo mas llano (el lugar no deja de ser un delta) he optado por un modo panorámico para la mayoría de las fotos.


Murgil handia / Somormujo lavanco

Murgil handia / Somormujo lavanco

Zertzeta arrunta / Cerceta común

Zertzeta arrunta / Cerceta común

Abozeta / Avoceta

Kuliska buztanbeltza / Aguja colinegra

Kuliska buztanbeltza / Aguja colinegra

Istingorra eta Kuliskak / Agachadiza y Agujas colinegras


Istingorra / Agachadiza


Istingorra / Agachadiza


Istingorra / Agachadiza


Paita arrunta / Tarro blanco


Uroiloa / Gallineta

Uroiloa / Gallineta


Amiamoko zuria / Cigüeña blanca

Ubarroi handia / Cormorán grande
 Dirección web del Parc Ornitologichttp://www.parc-ornithologique-du-teich.com/accueil.htm


Salida realizada el 17 de marzo de 2013, en compañía de los amigos Txema Fernández y Enrike Benítez



domingo, 24 de febrero de 2013

Txontak

Txonta arrunta (emea) / Pinzón común (hembra)
    Durante este invierno la especie mas abundante en el comedero que tengo instalado en Soro zuri (Zarautz-Gipuzkoa) está siendo el Pinzón común (Fringilla coelebs). Y en las últimas semanas han aparecido también unos pocos Pinzones reales (Fringilla montifringilla). Aunque la mayoría acostumbran a comer en el suelo, unos pocos se atreven a subir a posaderos desde donde acercarse mejor a la comida. Mejor en parte, pues la competencia con otras aves está a la orden del día. Además, en estas fechas las visitas son muy frecuentes. 




Negu-txonta / Pinzón real

Negu-txonta / Pinzón real
Este invierno se ha generado un gran dormidero de Pinzones reales en el entorno de Artikutza, en Oiartzun (Gipuzkoa).



Txonta arrunta (emea) / Pinzón común (hembra) 


Txonta arrunta (arra) / Pinzón común (macho)

Txonta arrunta (arra) / Pinzón común (macho)

Txonta arrunta (arra) / Pinzón común (macho)


Txonta arrunta (arra) / Pinzón común (macho)

Txonta arrunta (arra) / Pinzón común (macho)

Txonta arrunta (arra) / Pinzón común (macho)