Mostrando entradas con la etiqueta Corneja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corneja. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2013

Soro zuri. Neguaren amaiera

Soro zuri. Acabando el invierno.

Zapelatza / Busardo ratonero

    Se nos ha ido un invierno caracterizado por la ausencia de grandes fríos; al menos aquí, en la costa. Y supongo que en general, pues muchas de las especies de aves que huyen de las bajas temperaturas del norte, parece que no se han dejado ver por estas latitudes. 
    Conforme avanzan las horas de luz, los árboles se van adornando de verdes brotes y luminosas flores. El campo empieza a despertar. Algunos de los alados nos dejan ya, y otros, con sus mejores plumajes dan comienzo a la época de apareamiento. Al continuar de la vida.
    Cuando el ambiente en Soro zuri está tranquilo -pocas veces- un macho de Pito real (Picus viridis) baja a la hierba en busca de sus apetitosas hormigas.

Miru gorria / Milano real
Los milanos reales también se van para el norte. A pesar de rondar la zona con sus elegantes y acrobáticos vuelos, pocas oportunidades dieron para fotografiarlos posados.


Zapelatza / Busardo ratonero
El busardo otea la zona. Otros de su especie pueden estar acechando. O de otras especies, como gatos, o humanos.

Zapelatza / Busardo ratonero



 Mientras este ratonero se hallaba en el posadero, desde el aire se le acerca otro de los suyos. Trata de hacerle frente, pero ....


... el nuevo llegado parece que se queda con el sitio.

Zapelatza / Busardo ratonero 
Mika / Urraca

Erroia / Cuervo
Bele beltza / Corneja
Okil berdea / Pito real
Okil berdea / Pito real





Eskinosoa / Arrendajo
Negu txonta / Pinzón real
Amilotxa / Herrerillo común
Kaskabeltz arrunta / Carbonero común
Txolarrea / Gorrión común
Txolarrea / Gorrión común



Txantxangorria / Petirrojo



Garrapoa / Trepador azul
Garrapoa / Trepador azul

sábado, 1 de diciembre de 2012

Soro zuri. Udazkena


Cuando los verdes dejan paso a los amarillos.


   El comienzo del otoño se presentó seco y caluroso, retrasando un poco la típica explosión colorista característica de la estación. Los tonos cálidos van sustituyendo al predominio de la clorofila, y en el suelo, las hojas de algunos árboles se depositan cada vez mas generosamente. Las pequeñas aves continúan visitando el comedero (carbonero común y palustre, trepador azul, pinzón común, petirrojo y herrerillo; también aparecieron un jilguero y un acentor). Las aves mayores también aguardan la llegada de algo de comida para llenar el buche. Hasta cuatro ratoneros bajaron a la vez en una tarde. Algunos tuvieron que medir sus fuerzas antes de lanzarse a por el primer bocado. Mientras tanto, los milanos reales continúan sus pasadas sobre los córvidos, tratando de que éstos suelten alguna ración. 
De vez en cuando, bandadas de estorninos cruzan el cielo de un lado para otro.


Zapelaitza / Busardo ratonero

Zapelaitza / Busardo ratonero

Zapelaitza, eta bere "itzala" / Busardo ratonero y su "sombra"

Zapelaitza / Busardo ratonero

Zapelaitza / Busardo ratonero

Miru gorria / Milano real

Erroia / Cuervo

Belebeltza / Corneja

Mika / Urraca

Mika / Urraca

Erregetxoa / Reyezuelo listado

Karnaba / Jilguero



Araba zozoak / Estorninos pintos
Notas técnicas: todas las imágenes están tomadas desde un hide fijo, excepto las del reyezuelo y los estorninos, que fueron hechas desde el coche en el aparcamiento del lugar. El material es una Nikon D300S con un tele 500 f4 G VR de la misma marca, y todo ello sobre trípode y cabezal manfrotto. Algunas tomas están realizadas a 1200 ISO debido a la escasez de luz, aunque procuro no subir de 800 ISO.