Mostrando entradas con la etiqueta carbonero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carbonero. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2012

Soro Zuri. Udara I

El verano del ratonero.

Zapelaitza / Busardo ratonero
   Escasas novedades en lo que llevamos de verano. No se si será también debido a la crisis o qué, pero este verano pocos visitantes nuevos han aparecido en el comedero. A excepción de una familia de verderones, el resto son los habituales de todo el año. Incluso algunos han debido de emigrar para otras zonas, como es el caso de las currucas capirotadas, carboneros palustres, acentor, herrerillo capuchino y estorninos. Por eso las fotos son mas de lo mismo. Solo queda retocar posaderos y esperar que la luz acompañe. Una luz que durante el mes de julio no es precisamente la mejor.

Zapelaitza / Busardo ratonero
Zapelaitza / Busardo ratonero

Zapelaitza / Busardo ratonero

Belebeltza / Corneja
Belebeltza / Corneja

Mikak / Urracas
(DIALOGO DE URRCAS: - Con ese plumaje tan desastroso, no se cómo te pueden sacar una foto.
                                                                - Ya habló la presumida ...)

Eskinosoa / Arrendajo

Garrapoa / Trepador azul

Kaskabeltz gaztea / Joven de Carbonero común

Txorru emea / Hembra de Verderón
Txorru arra / Macho de Verderón
Txorru arra / Macho de Verderón

Txonta emea / Hembra de pinzón vulgar

Txonta emea / Hembra de pinzón vulgar


domingo, 22 de abril de 2012

Soro zuri. Zapelaitzak III


Soro zuri. Zapelaitzak III

   El mes de abril está siendo muy lluvioso, al contrario que marzo. El desapacible tiempo a hecho que las visitas al comedero sean mas fructíferas, ya que los vecinos no aparecían por las huertas, y sí lo hacían los ratoneros (Buteo buteo). Dos ejemplares, un joven y un adulto, parecen haber aprendido donde tienen comida fácil (con el permiso del gato, por supuesto). Un nuevo posadero también era motivo para probar cómo lo aceptaban las aves. ¡Y parece que funciona!
  Entre los nuevos visitantes, destacaría una pareja de voraces cuervos (Corvus corax), desplazando a un segundo plano a sus pequeños parientes, las cornejas ( Corvus corone).
   En el tema del comedero para las aves menores (de tamaño, que no de belleza) continúa su apoderamiento por parte de la curruca capirotada hembra. No permite que ningún otro pajarillo se acerque a comer. Los espanta a todos, siempre que sean de su tamaño. Los mirlos y el estornino acuden a por la fruta madura. Y el arrendajo no pierde ocasión para hacer una visita y comprobar si hay algo interesante que llevarse al pico.


Zapelaitza gaztea / Busardo ratonero joven

Zapelaitza gaztea / Busardo ratonero joven

Zapelaitza gaztea / Busardo ratonero joven

Zapelaitza heldua / Busardo ratonero adulto


Zapelaitza heldua / Busardo ratonero adulto

Zapelaitza heldua / Busardo ratonero adulto

Erroia / Cuervo

Erroia / Cuervo

Erroia / Cuervo



Mika / Urraca

Eskinosoa / Arrendajo

Eskinosoa / Arrendajo

Kaskabeltza / Carbonero común

Txantxangorria / Petirrojo

Txinbo kaskabeltza / Curruca capirotada
Emea / Hembra

Txinbo kaskabeltza / Curruca capirotada
Arra / Macho


  Visitantes no deseados, y difícilmente evitables, 
pero que también tienen su derecho a alimentarse y sobrevivir:
  -El gato puede pasarse casi una hora comiendo una carcasa de pollo, 
mientras el ratonero aguarda su turno en lo alto de un árbol cercano.
  -Alguna oveja, que prefiere alternar la hierba con la comida de pájaros, 
manzanas caídas inclusive.







domingo, 15 de enero de 2012

Soro zuri. Biodiversidad




Gerri txoria / Agateador
Okil berdea / Pito real
  Una de las sorpresas que me he llevado por instalar el hide y el comedero en su nueva ubicación, es la gran variedad de aves que se pueden observar en el transcurso de unas pocas semanas. El habitat es un pequeño pastizal en pendiente con plantaciones de árboles frutales y rodeado de bosquetes de robles, castaños, alcornoques, acacias y arbustos diversos. En el lugar pace habitualmente un reducido grupo de ovejas ( que por cierto, a algunas les encanta la comida que dispongo para atraer a las aves).


  Durante los dos últimos fines de semana que he acudido a realizar fotos, se me han presentado ante la cámara las siguientes especies de aves: pinzones, carboneros, herrerillo común, herrerillo capuchino, curruca capirotada, acentor, petirrojo, agateador común, pito real, zorzal común, estornino pinto, mirlo común, arrendajo, urraca, corneja y ratonero. 
  La presencia humana por los alrededores es actualmente el mayor problema para que las aves de mayor tamaño se confíen a la hora de acercarse al comedero. Por ejemplo, me he dado cuenta que el ratonero prefiere entrar a comer cuando lo hace también el resto de los humanos en sus casas, a eso de las dos de la tarde, pues se nota que baja la actividad en la zona.

Amilotxa / Herrerillo común

Kaskabeltza / Carbonero común

Amilotxa motoduna / Herrerillo capuchino

Txantxangorria / Petirrojo

Txonta / Pinzón hembra


Araba zozo pikarta  / Estornino pinto
El estornino se muestra como un ansioso devorador de fruta, sobretodo si ésta está madura.



Zozoa / Mirlo

Eskinosoa / Arrendajo

Zapelaitza / Ratonero
La atenta mirada del Busardo ratonero no permite descuidos con el teleobjetivo. Al mas mínimo movimiento, levanta el vuelo.